Hay muchas personas que les aterra el hecho de vivir sola o estar sola, esa idea difícil de enfrentar, vivir sola no es fácil.
Al principio a nuestros veinte años el vivir solas podía ser natural y lo tomábamos como una liberación de la casa familiar, ser autónomos e independientes.
Pero, si has construido tu propia familia y ahora se van ¿Cómo afronto el vivir sola?
Tienes que saber y recordar que, vivir sola tiene grandes ventajas y tienes que volver a aprender a disfrutar de tu soledad, tus tiempos, y la compañía de los demás.
No tengas miedo
Hay un pensamiento recurrente “para vivir bien se debe estar acompañado” FALSO.
Son ideas preconcebidas que no tienen por qué ser una verdad absoluta. Tu tienes tu propia libertad y es tu deber disfrutar de ella.
Después de tantos años cuidando de tus hijos, pendiente de cada uno de los aspectos de su vida, llega el momento que se independizan y se marchan del hogar.
Para algunas puede ser un hecho muy feliz, pero para otras mujeres este hecho puede significar algo que las entristece o causa nostalgia.
Por estas razones queremos darte unos consejos, para superar esta fase:
Asume con positividad
Todos los hijos se independizan tarde o temprano, y esto es un acto positivo. Ánima y apoya a tu hijo en esta decisión.
Mantente en contacto
Que abandonen el hogar familiar, no significa que no les volverás a ver nunca más. Puedes ayudarte planeando ciertos días para quedar a comer, visitar su nuevo hogar o realizar planes fuera. Amígate con las redes sociales y conecta más con tus hijos por este canal.
Abre tu agenda
¿Qué es aquello que siempre pospones por falta de tiempo? Una clase de yoga, cerámica, baile, natación, visitar a tus amigos, etc. Abre tu agenda y empieza a apuntarte a algún centro donde realicen estas actividades. Tendrás tu mente y tu cuerpo activos, además de que conocerás gente nueva y estarás invirtiendo en ti.
Comentarios recientes